Calor de Verano: Obtén un 15% de descuento en todo el sitio utilizando el cupón: SUMMER15

Envío gratuito en pedidos superiores a €95

Política de Devolución Gratuita de 90 días

Saltar la cuerda para trabajar tu fuerza

Saltar la cuerda para trabajar tu fuerza y desarrollar resistencia

La mayor parte de las personas enfoca sus entrenamientos en el desarrollo de masa muscular o la pérdida de peso y aunque son motivaciones válidas, también es necesario enfocarse en aspectos como trabajar la fuerza y desarrollo de resistencia, algo que nos ayudará a superar los diferentes retos a los que nos enfrentamos en la vida cotidiana.

Saltar la cuerda para trabajar tu fuerza es una de las soluciones más sencillas que tenemos disponibles. Entonces, ha llegado el momento de aprovechar este recurso para mejorar tu condición física e incrementar capacidades atléticas como la resistencia, la cual te ayudará a realizar actividades por mayor cantidad de tiempo antes de comiences a sentirte cansado.

Importancia de la fuerza y resistencia muscular para la vida cotidiana

Con el paso del tiempo el cuerpo humano pierde masa muscular y fuerza gradualmente, siendo menos eficiente conforme avanzan los años. Esta pérdida de la eficiencia se debe que la musculatura envejece por falta de uso, produciendo menor fuerza que un músculo joven y haciendo que seamos propensos a accidentes y/o lesiones durante la vida cotidiana.

Si nos dedicamos a reforzar nuestra musculatura a base de entrenamiento constante, será posible contrastar este proceso natural de envejecimiento que provoca debilidad muscular y falta de fuerza. Lo primero que notaremos al entrenar fuerza y resistencia, será un cansancio menor, nivel de energía elevado y la sensación de poder hacer más fácilmente las tareas diarias.

Además de ganar fuerza, resistencia y elevar tu nivel de energía, saltar la cuerda proporciona otros beneficios como el incremento de la autoestima y la mejora del estado de ánimo.

Saltar la cuerda para trabajar tu fuerza y resistencia

Tal como has podido observar, la resistencia muscular y la fuerza no son algo que utilices solamente para trabajar en el gimnasio, sino algo necesario para tu vida cotidiana y que forma parte de la naturaleza humana. El cuerpo humano ha sido diseñado para mantenerse en movimiento por lo que debemos evitar el sedentarismo.

Saltar la cuerda para trabajar tu fuerza y resistencia es una de las formas más sencillas entrenar. Puedes iniciar con un ritmo moderado e ir incrementando la intensidad conforme pase el tiempo; también tienes la posibilidad de probar diferentes posiciones, combinaciones de movimiento y duración de ciclos para lograr un entrenamiento completo.

¿Cómo desarrollar fuerza y resistencia? Las personas que no suelen hacer deportes pueden iniciar saltando la cuerda y con el paso del tiempo desarrollar la suficiente motivación para continuar con otro tipo de actividad física. Saltar la cuerda para trabajar tu fuerza implicará solo 30 minutos cada día, manteniendo ciclos de al menos un minuto con descanso de 45 segundos.

Conforme pase el tiempo notarás un dominio mayor de la técnica y podrás aumentar progresivamente el tiempo de cada ciclo hasta cinco minutos con descanso de 1 minuto. En este punto, para hacer el entrenamiento más intenso tendrás que realizar movimientos más intensos, saltando la cuerda con mayor rapidez e incorporando variaciones como levantar las rodillas.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Product not found
Verificado independientemente
27 reseñas
0