Calor de Verano: Obtén un 15% de descuento en todo el sitio utilizando el cupón: SUMMER15

Envío gratuito en pedidos superiores a €95

Política de Devolución Gratuita de 90 días

Saltar a la cuerda también ayuda a fortalecer los brazos

Saltar a la cuerda también ayuda a fortalecer los brazos

El salto de cuerda es uno de los ejercicios más sencillos y eficientes que tenemos disponibles para hacer en casa, sin la necesidad de un equipamiento especial que resulte demasiado costoso ni el acondicionamiento de espacio físico. Podemos saltar la cuerda en cualquier momento y lugar, aprovechando los increíbles beneficios ofrecidos por este sencillo ejercicio.

Se sabe que saltar la cuerda ayuda a quemar calorías de forma acelerada, pero lo que muchas personas desconocen en su capacidad para fortalecer la musculatura de la espalda, los hombros y los brazos, ya que las extremidades superiores son las más involucradas en el movimiento continuo de la cuerda.

De acuerdo con la información ofrecida por la National Strength and Conditioning Association (NSCA), saltar la cuerda tiene la capacidad de mejorar la coordinación entre las manos y los ojos, algo fundamental para atletas que utilizan las manos para lanzar o sujetar objetos, tal como pelotas y bates de beisbol, raquetas de tenis, palos de golf, etc.

Entrenamiento completo para la parte superior del cuerpo

A pesar de no ser un entrenamiento enfocado en la ganancia muscular, sí que hace maravillas en lo que respecta a la tonificación de los grupos musculares de la parte superior del torso. Saltar la cuerda es un ejercicio que requiere una variedad de movimientos en simultáneo, entre ellos sujetar los mangos, girar las muñecas y balancear los brazos.

Los brazos son los que controlan toda la velocidad que adquiere la cuerda y es lo que establece el ritmo de cada salto. Incluso, algunos mangos incluyen peso adicional para aumentar la carga y la resistencia sobre las extremidades superiores, haciendo que el ejercicio sea un tanto más complicado que lo habitual.

En líneas generales, esta sencilla actividad física tiene los siguientes beneficios para el tren superior y especialmente, para fortalecer los brazos:

fortalecer los brazos

Hombros

Los entrenamientos de salto con cuerda tienen la capacidad de fortalecer los brazos, en especial, los hombros de los atletas e incrementar la fuerza de sus movimientos, además de servir como forma de rehabilitación posterior a lesiones. Al saltar la cuerda se aumenta la fuerza de los brazos sobre la cabeza, algo ideal para deportistas de disciplinas como el vóleibol.

Ejercicio isométrico

La musculatura de los brazos mantiene una contracción isométrica mientras se ejecuta el ejercicio, ya que sujetar los mangos y mantener los brazos extendidos genera una tensión que terminará fortaleciendo los antebrazos. Cuando se doblan los brazos para balancear la cuerda los bíceps se contraen, por lo que todos los músculos de las extremidades superiores estarán trabajando.

Brazos

Balancear los brazos constantemente y en diferentes niveles de intensidad también incrementa la resistencia de los antebrazos. Si eres de las personas que salta la cuerda con trucos, seguramente notarás un agotamiento mayor, señal de que los grupos musculares han trabajado de manera intensa durante la sesión de entrenamiento y que has logrado .

Recordemos que los brazos (bíceps y tríceps) son los responsables de que la cuerda pueda hacer todo el ciclo de movimiento requerido en cada salto.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Product not found
Verificado independientemente
27 reseñas
0