Calor de Verano: Obtén un 15% de descuento en todo el sitio utilizando el cupón: SUMMER15

Envío gratuito en pedidos superiores a €95

Política de Devolución Gratuita de 90 días

Ejercicios para entrenar con la cuerda durante tus vacaciones

Ejercicios para entrenar con la cuerda durante tus vacaciones

¿Buscas un entrenamiento sencillo, rápido, efectivo y que además puedas realizarlo en cualquier lugar con un equipamiento básico? Saltar la cuerda responde a todas estas necesidades, siendo un ejercicio más sencillo y muchas veces subestimado por quienes desconocen la cantidad enorme de beneficios que puede ofrecer.

Saltar a la cuerda tiene la capacidad de favorecer el buen funcionamiento del corazón, trabaja la coordinación, estimula la pérdida de peso al incentivar la quema de calorías e involucra una gran cantidad de músculos. Por supuesto, es preciso dominar correctamente la técnica y realizar los ejercicios adecuados según los objetivos planteados.

Ejercicios para entrenar con la cuerda durante tus vacaciones

Presentamos algunos ejercicios para entrenar con la cuerda durante tus vacaciones y en cualquier lugar. Encontrarás algunas rutinas que puedes realizar en casa o donde sea que te encuentres, sin demasiado presupuesto ni equipos especializados, ya que solo requieres de tu cuerda y un par de zapatos deportivos.

Un pie tras otro

Se trata del ejercicio básico de saltar la cuerda. Consiste en pasar la cuerda por frente de un pie y luego del otro, alternándolos y manteniendo una velocidad media al principio, a modo de calentamiento y con un ritmo firme por unos minutos. Resulta bastante similar a un trote estático, pero con el beneficio de incorporar mayor cantidad de músculos para un entrenamiento integral.

Saltos con ambos pies

Lo siguiente será comenzar a saltar con ambos pies e incrementado un poco la velocidad cada vez. Es importante que al caer lo hagas sobre las puntas de los pies y mantengas los brazos despegados del tronco para un mayor control de la cuerda con las muñecas, controlando la intensidad del ejercicio con la altura de los brincos y la rapidez del giro de cuerda.

Saltar con una pierna

Para un mayor impacto y que el ejercicio sume intensidad, puedes comenzar a hacer ciclos de saltos sobre una sola pierna. Para esto, apoyarás una sola pierna sobre el suelo y llevarás la otra hacia atrás, saltando 30 veces con cada pierna a una velocidad constante durante dos series, manteniendo el balance y la coordinación.

Saltos elevados

Otro tipo de salto básico que debes aprender, son los saltos elevados. Estos consisten en saltar con un pie tras otro, pero asegurándote de elevar las rodillas lo más alto posible e incrementando la velocidad constantemente, hasta llegar a alrededor de dos saltos por segundo. Repetir la serie durante un minuto, descansar y realizar una serie adicional antes de que la musculatura se enfríe.

Salto tijera

Se trata de saltos cortos y rápidos con la cuerda, mientras se abren y cierran las piernas del mismo modo en que lo hacen las tijeras. La soga debe dar toda la vuelta, manteniendo el movimiento básico en las extremidades superiores se mantiene sin cambios, mientras que las extremidades inferiores se convierten en protagonistas de la actividad.

Estos puedes realizarlos como una serie, uno tras otro y repetir hasta completar un entrenamiento de 30 minutos o en su defecto, la cantidad de minutos que resistas según tu condición física.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Product not found
Verificado independientemente
27 reseñas
0